Skip to main content

GUÍA PEDAGÓGICA
PARA UNA MEJOR
COMUNICACIÓN EMOCIONAL
«TERAPIA DE PAREJAS»

Próximo Evento

EL CINE SALTA A LAS AULAS.
ALFOMBRA ROJA PARA LA EDUCACIÓN

DIA: 8 DE NOVIEMBRE
HORA: 18H
LUGAR: SALÓN RIOJA. PATIO DE LA INFANTA
El día 8 de Noviembre la Fundación Ibercaja presenta el proyecto Guía pedagógica para una mejor comunicación emocional, basado en la película documental «Terapia de Parejas» Los Centros y docentes están invitados a este acto. Contaremos con un avance de la película, una charla sobre el impacto personal que la participación en este rodaje tuvo para sus protagonistas, presentaremos la Guía pedagógica y finalizamos con un cóctel.
  • 18:00h – Bienvenida por parte de Fundación Ibercaja.
  • 18:05h – Proyección avance de la película «Terapia de Parejas».
  • 18:35h – Mesa redonda con los protagonistas y el director el propósito de la película y las distintas situaciones vividas por las parejas.
  • 19:05h – Exposición y explicación del proyecto «Guía Pedagógica para una mejor comunicación emocional». Turno de preguntas.
  • 19:35h – Cierre por parte del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón.
  • 19:40h – Paso al photocall.
Los centros que quieran adquirir la Guía Pedagógica tienen que rellenar el formulario y se les facilitará el número de cuenta y acceso online a los materiales de cada trimestre.
Es importante que recuerden rellenar la inscripción en el programa del Ministerio de educación del pacto de estado contra la violencia de género para recibir el abono de la DGA a cargo de estos presupuestos

TERAPIA DE PAREJAS. GUIA DIDÁCTICA


COMUNICACIÓN EMOCIONAL Y PSICOAFECTIVA EN EL AULA A TRAVÉS DEL CINE

La formación en comunicación emocional para profesorado de centros educativos de Aragón, es un reto real. Los alumnos y alumnas requieren de nuevos lenguajes audiovisuales para aprender contenidos emocionales necesarios para su desarrollo. Es un desafío generar un lenguaje emocional para fomentar la igualdad a través del dialogo horizontal y sano que es preventivo frente a las lacras de agresividad y maltrato en la sociedad y específicamente protege a las mujeres enseñando a la población joven que otra forma de relación es posible. Apoyar a los profesores, referente de esta población, es vital.
Este proyecto pretende facilitar a los profesionales de la educación, tutores y orientadores la labor de cuidado y comunicación emocional de estos jóvenes estudiantes. Utilizamos para ello la película documental “TERAPIA DE PAREJAS” y su GUIA DIDÁCTICA compuesta por seis unidades pedagógicas.
La película explora la construcción afectiva del individuo desde la infancia hasta la edad adulta, mostrando cómo este desarrollo marca el devenir de las relaciones tanto interpersonales como de pareja. Junto con la guía, es una herramienta de sensibilización hacia la importancia de la crianza en el respeto y el buen trato, así como la relación igualitaria y horizontal, alejada de la violencia de cualquier tipo, necesaria en el desarrollo psicoevolutivo sano de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes desde el entorno familiar.
Hemos unido el cine y la psicología, elementos de transformación individual y social, de forma psicoeducativa, para enseñar que otras formas de relación son posibles si sabemos dónde encontrar las herramientas.

ETAPA EDUCATIVA DE USO DE LA GUIA DIDÁCTICA

  • 12 -18 años
  • ESO, Bachiller, FP Básica, FP Grado Medio, FP Grado Superior

PRECIO DE LA GUIA DIDÁCTICA

La Guía Didáctica y la película tiene un coste de 150 euros mas Iva por centro a cargo de la dotación económica extraordinaria del pacto de estado contra la violencia de género 2024.Se puede usar durante el curso en todos los grupos de edad y todas las clases.

CUESTIONARIO DE RESOLUCIÓN DE DUDAS SOBRE EL MATERIAL Y SU USOS

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y términos del servicio de Google.

    FORMACION DEL PROFESORADO EN EL USO DE LA GUIA DIDÁCTICA DE DESARROLLO y BIENESTAR EMOCIONAL PARA EL ALUMNADO “TERAPIA DE PAREJAS”

    La formación del profesorado está subvencionada por la DGA, (dirección general de política educativa) y genera créditos como actividad formativa. La Guía Didáctica tiene un coste de 150 euros por centro a cargo de la dotación económica extraordinaria del pacto de estado contra la violencia de género 2024.se puede usar todo el curso en todos los grupos de edad y todas las clases.

    La formación consta de tres sesiones en Zaragoza, 3 en Huesca y 3 en Teruel. Se impartirá una por trimestre académico.

    La sesión formativa dura 4h, dos horas de visionado de película documental “Terapia de Parejas” y dos horas para el desarrollo de las actividades de referencia para el trimestre de la Guía Didáctica.

    Los participantes pueden inscribirse en cualquiera de las provincias hasta agotar plazas. Pueden asistir varios participantes del mismo centro.

    En cada sesión formativa se trabajan las actividades de bienestar y desarrollo emocional para el alumnado de referencia del trimestre con segmentos específicos de la película. No hay que realizar las tres formaciones, aunque es recomendable, siendo independientes cada una de ellas. Los participantes a la primera sesión formativa pueden asistir solo a las 2 horas de desarrollo de la guía en la sesión formativa del segundo y el tercer trimestre.

    Jornadas formativas del primer trimestre

    Teruel

    Sábado 23 de noviembre
    10:00 – 14:00
    Centro Iberjaca
    Joaquín Arnau, 5
    44001, Teruel

    Huesca

    Viernes 29 de noviembre
    16:00 – 20:00
    Palacio de Villehermosa
    Fundación Ibercaja Huesca
    Pl. Conde de Guara, 1
    22001, Huesca

    Zaragoza

    Sábado 30 de noviembre
    10:00 – 14:00
    Espacio Joven
    Fundación Ibercaja
    P.º de Fernando el Católico, 1
    50006, Zaragoza
    Para inscribirse en la formación hay que rellenar el formulario y especificar el número de asistentes ya que será hasta cubrir aforo.
    Los Centros que tienen interés en la actividad pero dificultad en asistir a los eventos programados de presentación y formación, por favor, indíquenlo en el formulari,o ya que se atenderán todas las peticiones.

      Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y términos del servicio de Google.

      INVENTARIO D.R.I.

      El Inventario de Experiencias de Apego para Parejas, D.R.I., fue desarrollado por la Dra. Sue Johnson, doctora en psicología canadiense y creadora del modelo de intervención en parejas TFE en el que se basa el documental “Terapia de Parejas”.
      D: Disponibilidad y cercanía emocional, demostrando atención, priorizando la relación y atendiendo los sentimientos.
      R: Respuesta afectiva y receptividad, mostrando afecto y comprensión ante momentos de dificultad emocional, nerviosismo, miedo o tristeza.
      I: Involucramiento y compromiso emocional siendo la persona de referencia y el otro/a es mi referencia, sintiendo que estamos unidos/as en la vida de forma confiable.
      Esta actividad está recomendada por el departamento de Equidad del Departamento de Educación, Cultura y Deporte de la DGA dentro las actividades enmarcadas en el Pacto de Estado contra la Violencia de Genero en el desarrollo del plan de igualdad y prevención de la violencia de Género en centros educativos públicos no universitarios y orientada a ESO, FP y Bachiller.
      Actividad financiada con cargo a la dotación recibida del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.